Aikids

Aikido para Niños

El arte del Aikido se destaca dentro de las disciplinas marciales por constituir un complemento al sistema educativo, colaborando con la formación integral de las personas en mente, cuerpo y espíritu. Se caracteriza por aprovechar la energía agresiva o la intención negativa de otros. El practicante conduce esta energía sin bloquearla, sino que la redirecciona en forma armoniosa para controlar la situación sin necesidad de lastimar.

Las técnicas de Aikido no sólo se estudian para aprender a defenderse sino también para entender la energía de otras personas para así aprender a trabajar con ella. El Aikido es también una filosofía de vida que nos enseña a ser personas alegres, positivas y a buscar siempre un equilibrio saludable. Es muy importante aprender a no luchar y a desarrollar la cooperación entre las personas.

¿POR QUÉ EL AIKIDO ES RECOMENDABLE PARA LOS NIÑOS?

Es una actividad deportiva no competitiva y no combativa.

Se puede practicar y estudiar con personas de cualquier edad.

El Aikido en particular promueve un arte y una filosofía de vida basada en el autoconocimiento y en un constante desarrollo personal.

Es una disciplina marcial DEFENSIVA y NO AGRESIVA.

A través de la práctica el estudiante se da cuenta de sus limitaciones físicas, mentales y emocionales.

El estudiante aprende de sus fortalezas y debilidades.

Su práctica promueve la armonía con todo lo que lo rodea, personas y medio no tan sólo durante las clases sino que en cualquier ámbito de la vida.

ASPECTOS RELEVANTES

El desarrollo del sistema locomotor a través de determinados ejercicios ambidiestros induce el trabajo bilateral del cerebro, estimulando las distintas áreas cognitivas y facilitando el aprendizaje en general.

Como instrumento deportivo se integra de manera natural a la educación física. Colabora con el crecimiento del individuo y procura facilitar la constante adaptación al medio y a la interacción con otras personas. Potencia las capacidades y habilidades corporales. Contribuye al desarrollo del equilibrio, la propiocepción y los sentidos en general.

Tradicionalmente las artes marciales se practican de acuerdo a un código ético. En el caso del Aikido se busca cultivar siete valores esenciales para poder ser mejores personas. Estos valores son: Cortesía, honestidad, valentía, benevolencia, justicia, lealtad y honor. Aprender a reconocer estos valores, cultivarlos y vivir en consecuencia con ellos es un proceso que nos acompaña toda la vida